¡Buenas tardes a todos! Seguimos innovando... Esta vez me he atrevido con las Infraestructuras de Datos Espaciales, las IDEs, tanto a nivel nacional, como autonómico (Castilla y León) y local (Burgos). Para aquellos que no conozcáis la IDE, es un sistema informático integrado por un conjunto de recursos (catálogos, servidores, programas, páginas web... etc.) que permite el acceso y gestión de conjuntos de datos y servicios geográficos, disponibles en Internet, que cumple una serie de normas y especificaciones que regulan y garantizan la interoperabilidad de la información geográfica.
Empezamos con el Geoportal IDEE, a nivel estatal. He querido crear, mediante diferentes capas, un mapa turístico de las Denominaciones de Origen de los productos típicos que consolidan la Marca España como son el arroz, las aceitunas y el aceite de oliva virgen, la sidra, el vino y el jamón.
En el Directorio de Servicios de la Infraestructura de Datos Espaciales de España, en los Servicios de Visualización, encontramos los Servicios de Web Mapas (WMS) con un número total de 2.078 servicios útiles. He copiado los enlaces de WMS de las capas mencionadas para poder interactuar con ellas en el Visualizador de la misma IDEE, dejando ver el siguiente mapa:
Como podéis comprobar, algunas capas se superponen al resto por lo que, si lo analizamos capa por capa, nos dará el siguiente resultado:
En esta primera captura de pantalla podéis ver la capa de aceitunas y los lugares en los que predomina como Calidad Diferenciada.
Si hablamos de las aceitunas en España no podemos olvidarnos de este WMS, que representa el aceite de oliva virgen, más popular que las aceitunas.
Siguiendo con la sidra, no puede faltar, entre otros, la "Comarca de la Sidra", en Asturias, ligada también al turismo rural.
En cuanto al vino, no solo corresponde al norte de España, como podéis comprobar en este WMS, está muy distribuida esta Denominación de Origen.
Hablandode Marca España no puede faltar el jamón, predominante en Extremadura.
Por último, pero no menos importante, el arroz que da vida a la paella valenciana.
He considerado que hacer un mapa de estos productos sería interesante pues a veces creemos que se concentran en un solo lugar o Comunidad y resulta que están presentes en otras partes del territorio nacional, lo que lo convierte en Marca España. Como sabéis, la gastronomía de este país es un incentivo clave para la promoción y proliferación del turismo.
Espero que os haya aportado ideas nuevas y no dudéis en echar un vistazo a esta IDE y los numerosos y diversos servicios que ofrece.
Ángela
No hay comentarios:
Publicar un comentario